Herramientas para la inclusión educativa del alumnado con TEA

¡¡¡El curso comienza el 28 abril y finaliza el 25 de mayo de 2025!!!


Curso reconocido e inscrito en el Registro General de Actividades de Formación Permanente del Profesorado. Nº de registro 2499EE0107

La inclusión educativa se plantea como un reto creciente en los centros escolares. Cada vez son más los alumnos con diagnóstico de TEA escolarizados en aulas ordinarias. Se hace imprescindible conocer la naturaleza del trastorno, sus características y como estas impactan en las posibilidades de inclusión, y las herramientas que pueden utilizarse en el aula ordinaria para facilitar la misma. 

Si quieres conocer herramientas y ampliar tu capacitación profesional para favorecer la inclusión los alumnos TEA, no lo dudes: ¡¡¡Esta es tu oportunidad!!!

Descripción

Formación diseñada por Aida López Velasco, Terapeuta Ocupacional  y  Gustavo Zaballos Fernández, Psicólogo (ambos expertos en autismo). Impartida en formato ON-LINE por medio del Campus Virtual de la asociación Mírame

Objetivo

 Profundizar en el conocimiento acerca de los TEA, las dificultades que experimenta el sistema educativo para su inclusión, y las herramientas que pueden ayudar en ello. 

Temario

UNIDAD 1: CONOCIENDO EL TEA Y LAS BARRERAS PARA SU INCLUSIÓN EDUCATIVA 
  • Descripción del trastorno. 
  • Explicaciones desde el punto de vista cognitivo. 
  • Rasgos cognitivos y orientaciones para la respuesta educativa. 
  • ¿Qué es la inclusión educativa? 
  • Actividad práctica. 
UNIDAD 2: USO DE LOS APOYOS VISUALES EN EL CONTEXTO EDUCATIVO 
  • Estructuración física en el aula. 
  • Apoyos visuales para la estructuración del tiempo. 
  • Otros usos de los apoyos visuales: historias sociales, secuencias de acción, etc. 
  • Actividad práctica. 
UNIDAD 3: ADAPTACIÓN DE TAREAS E INTERVENCIÓN EN EL PATIO 
  • Adaptaciones de las tareas curriculares para la mejor comprensión por parte de los alumnos con TEA. 
  • Adaptaciones en los momentos de examen. 
  • Intervención en el patio: orientaciones para hacer de el un espacio inclusivo. 
  • Actividad práctica 
UNIDAD 4: LA TERAPIA OCUPACIONAL EN LA ESCUELA  DESDE EL ENFOQUE DE LA INTEGRACION SENSORIAL 
  • Terapia ocupacional en la escuela 
  • Sistemas sensoriales 
  • ¿Qué es la integración sensorial? 
  • Fases del procesamiento sensorial vs disfunciones  del procesamiento sensorial 
  • Evaluación 
  • Intervención 

Metodología

  • Vídeos explicativos en cada módulo donde se exponen las nociones teóricas  y las herramientas relacionadas. 
  • Foro en comunicación con los docentes para aclarar cualquier tipo de duda.
  • Ejercicio práctico al final de cada módulo. 
  • Encuentro semanal On-line con el docente

Docentes

Aida López Velasco

Diplomada en Terapia Ocupacional por la Universidad de Granada 

Master propio en Atención Temprana por la Universidad de Granada 

Certificada en Integración Sensorial 

Certificada en trastornos de alimentación en la infancia en T.O.  por Aytona 

Terapeuta Ocupacional del equipo técnico de la Asociación Mírame 

Gustavo Zaballos Fernández

Licenciado en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid 

Especialista en Autismo por el Colegio Juan Martos de Madrid 

Acreditación de Psicólogo Experto en Psicología Educativa por el Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos 

Coordinador Técnico y responsable del Programa de Inclusión Educativa de la Asociación Mírame 

Estructura y temporalización

  • El curso comienza el 28 de abril 2025 y finaliza el 25 de mayo de 2025. 
  • El curso tiene una duración de 30 horas en total, 4 de ellas presenciales mediante videoconferencia, que se llevarán a cabo los días 2, 9, 16 y 23 de Mayo de 2025 de 16 a 17h.
  • Podrás administrarte las horas de estudio como quieras. ¡Todo depende de ti!
  • Para la formación se utilizará la Plataforma Online Moodle. 

Plazas

El número máximo de plazas son 40. No obstante, en caso de recibir más de 40 inscripciones se realizará otra edición del mismo curso para cubrir las necesidades formativas de los y las solicitantes. La adjudicación de plazas se realizará por riguroso orden de inscripción. La confirmación definitiva se llevará a cabo cuando envíes por mail a secretaria@mirame.org el resguardo bancario del ingreso o transferencia bancaria.

Precio

  • Precio: 100 euros.
  • Precio para socios/as de Mírame: 70 euros.

Plazo fin de inscripción: 22 de abril de 2025

Una vez realizada la inscripción, recibirás un correo desde la secretaria del curso con las indicaciones a seguir para abonar la matrícula.

Curso reconocido e inscrito en el Registro General de Actividades de Formación Permanente del Profesorado. (Nº de Registro: 2399EE0017). Según normativa (Ord. 16 Octubre 2006), para solicitar la homologación definitiva es necesario que el curso finalice oficialmente.


¿A quíen va dirigido?

profesionales o estudiantes del ámbito educativo desde educación infantil a educación secundaria (maestros, educadores, técnicos de integración social, psicólogos, etc), pero también interesante para cualquier perfil profesional que desee ampliar sus conocimientos al respecto.

Entrega certificado

Entrega certificado.
Después de finalizar el curso se entregará por correo electrónico el certificado oficial de la formación.

COMPARTE EL CURSO CON TUS CONTACTOS …..

Ir arriba